Estar en casa con niños y evitar que se aburran puede ser todo un reto, más aún en el contexto actual. La propagación del coronavirus nos obliga a ser responsables y quedarnos en casa, pero no debemos dejar espacio al aburrimiento. Aquí te dejamos 10 actividades divertidas para niños en casa, divertidas y educativas:
- Leer en familia
Leer en voz alta y en familia puede ser una actividad muy divertida. Exploren personaje, historias y aventuras sin fin a través de un buen cuento infantil. Si no tienes los suficientes en casa consíguelos aquí.
- Dibujo y Pintura
Dibujar y pintar desata la imaginación de los más pequeños, los entretiene por horas. Puedes usar colores, crayolas y hasta temperas. O variar los materiales cada día. Recuerda que tenemos un concurso de dibujo y pintura con el tema “El Espacio”, motívalos a participar y compartir su experiencia con más niños, creando así un sentido de comunidad a través de las redes sociales.
- Juegos con menestras (motricidad fina)
Puedes tomar lentejas y pintarlas de diferentes colores, luego mezclarlos en un bowl y pedirle a tu hijo que las separe una por una con sus manitos. Esto es especialmente útil para niños menores de 5 años, para seguir desarrollando la motricidad fina en casa.
- Torre de Fruit Loops
Esta actividad también es recomendable para el desarrollo de la motricidad fina, toma un fideo y luego pídele a tu hijo que tome los cereales fruit loops y cree una torre de la siguiente forma:
- Hisopos y Cañitas
Una tercera actividad para el desarrollo de motricidad fina que te recomendamos es el introducir hisopos dentro de cañitas. En lo posible trata de usar cañitas biodegradables y pintarlas.
- Búsqueda del tesoro
Escondan un premio divertido en casa: un postre, un juego de mesa, una cajita de colores. Dibuja un mapa y deja pistas alrededor. Es seguro que estarán entretenidos hasta llegar a conseguir el tesoro.
- Sembrar un frijol en algodón
Son por lo menso 15 días los que estaremos en casa, por lo que sembrar una lentejita en una vasito con algodón y hacer seguimiento a su crecimiento es una linda forma de enseñarles cómo cuidar de una plantita y los cuidados que esta necesita.
- Hacer un collage (mis favoritos)
Si tus hijos tienen más de 6 años esta actividad es muy divertida, preparen un collage de sus favoritos. Mi color favorito, mi libro favorito, mi lugar favorito, etc. Usen recortes de revistas o periódicos y péguenlos en un Kraft o papelógrafo. Luego cada miembro de la familia puede compartir su collage con los demás.
- Play Doh
El clásico play-doh no tiene pierde. Usando los moldes o simplemente tu imaginación pueden crear todo tipo de historias, personajes o mundos divertidos.
- Lego
Otro juego clásico de construcción perfecto para toda la familia.
Esperamos que nuestras ideas sean de mucha utilidad. ¿Qué otra actividad se te ocurre?
Te recomendamos:
Plantilla PDF para incentivar la lectura en tus hijos
Planner para Homeschool