Las manualidades para niños elaboradas con hojas secas son muy sencillas y nos permiten estar en contacto con la naturaleza, conocer los ciclos de las plantas y desarrollar la creatividad de los niños.
Estas actividades son ideales para mejorar su motricidad fina y que se expresen a través del arte, con lindas composiciones que plasmen lo que imaginan y sienten.
Si tienes la oportunidad de buscar hojitas de los árboles, flores y algunas ramitas los pequeños artistas de la casa podrán hacer lindos trabajos: cuadros para su habitación, decorar cuadernos, tarjetas de regalo, cajas, frascos… Compartimos algunas ideas a ver qué les parecen.
Vamos de excursión
El primer paso es la búsqueda de todo lo que necesitas. ¡Convertir algo sencillo en una aventura! Recolecta hojas, flores, ramitas, semillas y todo lo que la naturaleza te regala. Realiza un paseo especial con los niños y enséñalos a observar, buscar, seleccionar y organizar posibles materiales con los que podrán crear una manualidad diferente y original.
Preparar las hojas y las flores
Recolecta las hojas que quieras utilizar en tus manualidades. Si las hojas están húmedas por la lluvia, sécalas primero con papel absorbente.
Busca una revista o un libro que ya no uses y coloca las hojas que has recolectado entre sus hojas. No utilices una revista o libro que estén bien pues podrían mancharse con las hojas.
Utiliza papel absorbente para colocarlas, estíralas bien y apriétalas con el papel secante. Cierra la revista y coloca algunos libros pesados encima para que sirvan de prensa. Revisa las hojitas una vez a la semana para ver si están secas y cambia el papel absorbente si las sientes húmedas.
Si te gustan este tipo de manualidades, en algunas tiendas de manualidades venden una prensa para ir colocando las hojas y dejarlas hasta que estén secas. Luego las puedes colocar en una caja, separándolas con el papel absorbente. Así tendrán tu colección propia y las usas cuando quieras preparar un trabajo especial con ellas. Lo importante es que estén secas y colocadas de manera que no se rompan.
Cuando ya tengas las hojas listas, busca una hoja de papel fuerte o cartulina para hacer tu trabajo. Puede ser blanca o de colores, todo depende de lo que quieres lograr. Para que tengas claro lo que quieres hacer, realiza un dibujo inicial en una hoja aparte, así tendrás un modelo y será más fácil realizar tu obra.
Aplica el pegamento con un pincel por el lado de atrás de la hoja seca y colócala en el lugar que escogiste. Trata de hacerlo con cuidado para que no se rompa. Cuando ya esté bien seco pídele a mami que busque un barniz en spray o una laca de cabello y con mucho cuidado y a una distancia razonable lo rocíe. El barniz o la laca le darán brillo y se mantendrá perfecto por más tiempo.
Hemos tomado algunas ideas de la maestra María del Carmen Ruiz (https://webdelmaestro.com/author/administrador/) que nos encantaron para que te inspires ¡Organiza tus materiales y a trabajar!
Pinta las hojas
¡La imaginación de los pequeños artistas vuela con esta manualidad! Utiliza las hojas para dibujar sobre ellas diferentes animales, o diseños abstractos.
Una linda tarjeta
Tener hojitas de los árboles y flores ya listas te da la oportunidad de hacer una tarjeta muy especial en cualquier momento. Y si además le colocas un lindo mensaje en el interior será un recuerdo muy apreciado.
Organiza un herbario
Si tus hijos son amantes de la naturaleza y les gusta saber más sobre ella, fomenta su interés científico con un álbum donde coloquen un dibujo del árbol, las hojas que recolectaron, dónde está ubicado, cuando hicieron la recolección y cualquier comentario interesante de la experiencia.
Marcalibros para los lectores
Esta manualidad queda muy bien y le dará un toque especial a los marcalibros. Si tienes que hacer un regalito, puedes entregar el libro y un lindo marcalibros. Necesitas cartulina para la base, papel adhesivo transparente, pegamento y las hojas y flores secas. Cortas la cartulina, pegas las hojas y lo sellas con el papel adhesivo. Es algo muy personal y apreciado. Puedes pegarle un mensaje por detrás y quedará excelente.
Estampar con hojas naturales
Esta técnica les va a encantar a los pequeños artistas. Se trata de utilizar la hoja, colocar pintura sobre ella y usarla para estampar un cuaderno, un cuadro, o una camiseta o una bolsa con pintura adecuada.
Móviles con hojas
¿Qué te parece esta idea? Decora esa ventana de tu cuarto con hojas y flores y le das un toque muy especial. Puedes ir cambiando de acuerdo a la época del año. Utiliza hilo de nylon que es transparente y se verá muy bien.
Velas decoradas
Busca las flores y las hojitas que quieres colocar y las pegas a la vela y procede con mucho cuidado. Colocas el pegamento en las flores y lo mantienes fijo hasta que pegue.