La lectura compartida o leer con tu hijo cuentos infantiles es uno de los mejores regalos que un padre puede darle a un niño. Esta actividad fortalece los lazos familiares, potencia su vocabulario, expande su conocimiento del mundo y lo ayuda a procesar emociones fuertes.
Hoy te damos 10 tips para empezar a vivir una experiencia de lectura compartida y lograr que tu hijo ame la lectura.
- Selecciona libros de alta calidad que interesen a tu hijo
Es importante asegurarnos de no subestimar el nivel de lenguaje o información que tu hijo puede disfrutar. A veces, los adultos limitamos la selección a libros hacia aquellos que contengan palabras simples destinadas a lectores principiantes, pero también es importante elegir libros que amplíen su vocabulario y aumenten su conocimiento.
Es posible que desees pedirle a un bibliotecario o maestro orientación y recomendaciones de libros infantiles, pero este no es tu caso, ya que en Leefante te ayudamos con la selección de los mejores cuentos infantiles según la edad de tu pequeño.
- Asegúrate de que los niños se identifiquen con los personajes del cuento
Es importante que el niño se identifique con los personajes del cuento. Esto ayuda a desarrollar su empatía, al entender las emociones que el personaje podría sentir en el transcurso del cuento. Es ideal buscar aquellos libros cuyas historias sean similares a las experiencias de nuestros hijos en temas como: dejar el pañal, manejar las rabietas, no temer la hora del baño o afrontar la llegada de un hermanito.
- Prepara tu rincón de lectura
Prepara asientos cómodos, un ambiente tranquilo, sin distracciones e iluminación suficiente, para leer y examinar las imágenes. Puede ser útil tener un rincón de lectura preparado para que pueda compartir un libro cada vez que surja la oportunidad. Posiciónese para que usted y el niño (o los niños) puedan ver el libro al mismo tiempo.
- Involucra a tu hijo con preguntas sobre el libro
Haga preguntas que desafíen y animen a su hijo. ¿Qué palabra nueva aprendiste hoy? ¿Por qué crees que el personaje reaccionó así? ¿Qué habrías hecho tú en esta situación? Realizar preguntas le ayudará a mejorar su comprensión lectora, lo que le generará grandes beneficios en su etapa escolar
¡Elogie a tu hijo cuando responda a tus preguntas y anímalo a que él haga las suyas!
- Fomenta el aprendizaje de letras mientras lee
Este consejo es especialmente aplicable durante la lectura compartida con bebés hasta los 3 añitos. Intente señalar las letras mientras dice sus nombres, cantando una canción lenta por ejemplo mientras señala cada letra del libro. Pase las páginas al azar en el libro y vea si los niños pueden nombrar y señalar las letras ellos mismos.
Puede hacer un seguimiento haciendo que su hijo haga su propio libro ABC o hacer dibujos para cada letra.
- Incentiva a tu hijo a crear su propia historia
Cuando hayan finalizado la lectura de un cuento infantil, puedes animar a tu hijo a crear su propia historia recordándole parte de los acontecimientos que sucedieron en el cuento que disfrutaron. Esto lo ayudará a desarrollar su creatividad y comprensión lectora
- Enséñale a diferenciar las letras de las imágenes
Señala el texto en el libro pasando un dedo debajo de cada línea de impresión con un movimiento suave de izquierda a derecha.
Esta señal no verbal muestra a los niños lo que se está leyendo y puede ayudarlos a asociar la palabra impresa con la palabra hablada. Los libros para los más pequeños del hogar utilizan el método “Bits de Inteligencia” que ayuda a asociar palabra e imagen.
- Maneja un tono de voz adecuado que anime la lectura
Puedes reforzar la lectura compartida con tu hijo y hacer que este preste mayor atención mediante el uso de diversos tonos de voz que acompañen cada acción que se desarrolla en el cuento infantil.
Manejar tonos de voz adecuados a cada situación, a cada acción de personajes o a frases concretas, logrará captar la atención de su hijo y le ayudará a preservar la rutina de lectura.
Mientras lee un libro con tu hijo, ríase mucho. Responda a los intereses y comentarios de su hijo, y comparte tu entusiasmo
- Relea libros
¡No es ningún secreto que los niños disfrutan escuchando sus libros favoritos muchas veces! Eso es bueno: la repetición les da muchas oportunidades de absorber el vocabulario del libro.
Cuanto más tiempo pasamos con alguien, mejor conocemos a esa persona. Los libros funcionan de la misma manera. Mientras más tiempo pase un niño releyendo una sección, una cita favorita o el libro completo, más conectado se sentirá con la historia.
- Haz de la lectura una rutina agradable
Trata de hacer de la lectura compartida un hábito regular. Lee a la misma hora todos los días si es posible. De esta forma tu hijo adquirirá el hábito de la lectura desde temprana edad, lo que a su vez contribuirá con su buen desempeño escolar.
¡Somos Leefante y promovemos la lectura compartida!
Únete a nuestro club de lectura compartida aquí
Comparte esta publicación con las familias y ayúdeles a aprovechar al máximo sus momentos especiales con niños pequeños.